Hydrafacial: todo lo que debes saber

alegre-mujer-rizada-afroamericana-milenaria-parte-superior-blanca-mirando-camara-aislada-sobre-fondo-marron (1)

¿Cuántos tratamientos faciales has intentado para obtener el rostro de tus sueños? Sabemos que hay una infinidad de opciones, desde las mascarillas que puedes ponerte de forma casera hasta cirugías complejas en las que puedes exponer tu salud. Sin embargo, hay una opción que ha ganado popularidad entre los dermatólogos y sus pacientes más exigentes gracias a los resultados que logra: Hydrafacial.
En este artículo te explicamos todo lo que logra este tratamiento, cómo y por qué te lo recomendamos.

¿Qué es Hydrafacial?

Hydrafacial es un tratamiento especializado en la salud y la estética del rostro. Clínicamente se le conoce como microdermoabrasión. Sus objetivos principales son:

  • Devolverle brillo a la piel. 
  • Limpiar el rostro.
  • Eliminar células muertas. 
  • Exfoliar e hidratar. 
  • Tratar manchas, líneas de expresión y acné, entre otros problemas. 

Cabe destacar que, contrario a otros tipos de tratamiento para el rostro, Hydrafacial es una opción no invasiva e indolora, por lo que es recomendable para pieles sensibles y, en general, para todo tipo de pacientes.

Funcionamiento

Toda la magia de Hydrafacial se logra a través de un mando manual de hidradermabrasión, es decir, se trata de un aparato cilíndrico apenas más grande que un marcatextos, el cual tiene en la punta un diseño de espiral en puntas, llamado Hydropeel y conocido como tecnología vórtex, el cual permite eliminar todo lo que la piel de la cara ya no necesita, al mismo tiempo que introduce sueros que potencian su salud. 

Entre las sustancias que Hydrafacial introduce en la piel se encuentran antioxidantes, vitamina C y ácido hialurónico, entre otras. Todas ellas cumplen la función de estimular la regeneración celular para mantener un rostro limpio y luminoso. 

Durante la sesión, el dermatólogo acerca la punta del dispositivo por todo el rostro del paciente con el fin de cumplir con los tres pasos del proceso:

  1. Limpieza + peeling. Se trata de una exfoliación que saca a relucir una nueva capa de piel madura y elimina la capa vieja, incluyendo puntos negros. 
  2. Extracción e hidratación: Este paso se encarga de limpiar el interior de los poros a través de una succión leve que no causa dolor. Al mismo tiempo, la tecnología Hydropeel permite la introducción de hidratantes profundos que llegan a las capas más internas de la piel. 
  3. Fusión y protección: Proporciona antioxidantes en la superficie de la piel, además de péptidos que dan una nueva capa de brillo.

Beneficios que superan lo estético

Si bien se pueden realizar tratamientos de Hydrafacial en pacientes que solo lo necesitan para mantener la juventud de su piel, también se recomienda esta opción para pacientes que desean reducir o eliminar problemas como: 

  • Acné y poros obstruidos
  • Piel rígida
  • Manchas solares
  • Piel congestionada y rosácea
  • Líneas de expresión
  • Deshidratación
  • Hiperpigmentación cutánea.

De hecho, la compañía detrás de Hydrafacial ha publicado estudios clínicos en el Journal of Cosmetic Dermatology de Estados Unidos, en los que se han obtenido los siguientes resultados promedio en biopsias: 

  • 58% de engrosamiento de epidermis.
  • 41% de engrosamiento papilar dermal.
  • 102% de densidad de fibroblastos.
  • 52% de niveles de antioxidantes (Unidades de Intensidad Raman).

Resultados a largo plazo

Las sesiones de Hydrafacial son muy rápidas. En tan solo 30 minutos se pueden conseguir los tres pasos del proceso mencionados arriba, por lo que este tipo de tratamiento se adapta al estilo de vida de cualquier persona. 

A diferencia de otros tratamientos en los que se consiguen resultados inmediatos pero al tercer día la piel regresa a su estado anterior, el periodo de acción de Hydrafacial es de cuatro semanas, por lo que se recomienda acudir mensualmente para mantener y maximizar los resultados. 

En cuanto a los cuidados, al tratarse de un tratamiento no invasivo e indoloro, los pacientes pueden regresar a su vida normal inmediatamente. Sin embargo, es recomendable evitar la exposición al sol y aplicar protectores solares FPS 50. 

Al igual que otros tratamientos, es fundamental que Hydrofacial sea aplicado por profesionales en dermatología, así como asistir a consultas médicas especializadas para descubrir si es el tratamiento correcto para ti. 

Experimenta en primera persona los resultados de Hydrafacial con Clínica Dermoestética

Los tratamientos de Hydrafacial son una de las áreas de mayor experiencia de los profesionales en dermatología de Clínica Dermoestética. Nuestro equipo ha acompañado a un gran número de pacientes en el proceso para sacarle todo el potencial a sus rostros. Te invitamos a agendar una cita, recuerda que tenemos sucursal en Town Center y Punta Pacífica.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Previous
Next

Artículos populares

Dermatología

Tratamientos