Campaña Lunares en la mira, un éxito | Clínica Dermoestética

Fotografia del equipo de voluntarios de Lunares en la mira

Lunares en la mira: Campaña de RSE para la detección temprana de lesiones en la piel

El pasado 27 de agosto, realizamos la IX edición de “Lunares en la mira”, una campaña de responsabilidad social empresarial liderada por la Dra. Carmen Pinzón que se logró con el apoyo del Ministerio de Salud y patrocinadores.
El lugar escogido para realizar la examinación gratuita de manchas y lunares, además de charlas para concientizar a la población sobre la importancia de la revisión temprana de estos elementos y educación sobre productos especializados en el cuidado de la piel, fue el domo del Parque Recreativo Omar, en la Ciudad de Panamá.

Entre las 2 y las 5 de la tarde, más de 200 personas de todas las edades y de todas las provincias del país, asistieron a chequeos con el fin de conocer su estado de salud, así como recomendaciones de cuidados para sus lesiones solares. Gracias a esto, al sumar todas las ediciones de “Lunares en la mira”, más de 2 mil personas han sido beneficiadas con revisiones gratuitas por parte de más de 20 dermatólogos voluntarios.

Al lugar asistieron la Dra. Carmen Pinzón, dermatóloga con amplia experiencia en el medio gracias a su trabajo en la Clínica Dermoestética, además, por parte del Ministerio de Salud acudió Melva Cruz, directora general de salud, y por parte de la Asociación Nacional de Enfermeras, Elidia Espinosa. De igual forma, la campaña contó con el apoyo de Fundación Contra el Cáncer (Fundacáncer) y Asociación Contra el Cáncer (Ancec).

“Estamos inaugurando la octava jornada de ‘Lunares en la mira’. Es una campaña donde le extendemos la mano a las personas de manera gratuita. Recibimos a personas que tienen dudas de manchas y lunares, ya sea porque les arden, crecen o ulceran, esas dudas las vamos a aclarar mediante un examen directo; es una labor donde se educa en el cuidado de la piel, se dan conferencias y se les entrega el diagnóstico”, comentó la Dra. Carmen Pinzón durante el evento.

Esto significó el regreso de “Lunares en la mira”, ya que a causa de la pandemia, esta campaña se había puesto en pausa en el 2021.

Dra. Carmen Pinzon, Lunares en la mira

Cáncer de piel, uno de los más comunes en Panamá

El objetivo de la campaña “Lunares en la mira” es contribuir en la detección temprana y posterior tratamiento de uno de los tipos de cáncer más comunes en Panamá.

De acuerdo al Instituto Oncológico Nacional, el cáncer de piel es el sexto tipo de cáncer con más incidencias en Panamá, con 5.2% de pacientes, tan solo detrás del de mama, cérvix, próstata, colon y estómago.

Además, de acuerdo al Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de Panamá, en el país se registra que el 65% de los días de la temporada de lluvias hay presencia de índices UV que implican riesgo para la salud, mientras que en la temporada seca el porcentaje aumenta al 85%.
Por esto, es necesario que la protección de la piel sea parte de los hábitos de cuidado diarios.

Asistente a Lunares en la mira es revisada por una voluntaria

Recomendaciones de cuidado para prevenir el cáncer de piel

De acuerdo a Fundacáncer, la exposición a lo largo de la vida a rayos ultravioleta del sol es la principal causa del cáncer de piel, del cual hay dos tipos:

  • Carcinoma de células basales (CCB). Se suele presentar en las partes del cuerpo expuestas a los rayos ultravioleta.
  • Carcinoma de células escamosas (CCE). Suele aparecer en cualquier parte del cuerpo.

Las principales medidas de protección son las siguientes:

  • Usar protector solar desde la infancia con factor de protección 30 o más y para rayos ultravioleta tipo A (UVA) y rayos ultravioleta tipo (B).
  • Mantener a los recién nacidos alejados del sol. Los protectores solares infantiles deben aplicarse después de los seis meses de edad.
  • Aplicar el protector 20 minutos antes de exponerse al sol y re aplicarlo cada 2 horas.
  • El protector solar no otorga el cuidado completo, es necesario complementarlo con ropa, sombreros de ala ancha y lentes de sol con filtros para rayos UV.
  • Tener actividades a la sombra, especialmente entre las 9:30 y las 16 horas.
  • Evitar las quemaduras provocadas por el sol.
  • Evitar las cabinas y camas bronceadoras.
  • Realiza una autoexploración visual. Ante cualquier lunar o mancha en tu piel, asiste con un dermatólogo.

Voluntarios de Lunares en la mira se organiza en el Parque Recreativo Omar

Signos de alerta

Lo más recomendable es asistir con un dermatólogo anualmente con el fin de que realice un examen profesional de tu piel, sin embargo, en caso de tener alguno de esos signos es muy importante que te revises:

  • Parches de textura rugosa o escamosa.
  • Llagas abiertas con bordes en relieve y una superficie en costra de la que sale sangre o supura.
  • Protuberancias con brillo que llagan o sangran.

Recuerda que una detección temprana del cáncer de piel mejora las posibilidades de curación.

Cuida tu piel en Clínica Dermoestética

En Clínica Dermoestética somos especialistas en el cuidado de la piel. Tenemos expertos con amplia experiencia que pueden asesorarte en caso de presentar cualquiera de estos síntomas. Contáctanos para agendar una cita.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Previous
Next

Artículos populares

Dermatología

Tratamientos