Tener el rostro de tus sueños requiere de disciplina y constancia, lo que se facilita si tienes una rutina de skincare clara. Este punto del cuidado personal es tan importante que incluso famosas que van desde Rihanna hasta Liv Taylor han publicado sus rutinas en video (¡la rutina de Liv Tyler tiene 25 pasos!). Sin embargo, más allá de recomendarte imitar alguna rutina de una celebridad, es fundamental que conozcas cómo construir la tuya, ya que, a final de cuentas, tu rostro es único.
En este artículo te compartimos los 4 pasos generales que integran una rutina de skincare y también profundizamos en los tipos de sérums y consejos prácticos para aplicarlos.
4 Pasos a incluir en tu rutina
Los pasos que integren tu rutina de skincare dependen totalmente de los resultados que quieras lograr, ya sea eliminar el acné, recobrar el brillo natural, rejuvenecer tu piel, etcétera. Pero podemos englobar todos los pasos de la rutina en cuatro grandes fases:
- Limpieza
- Tratamientos
- Hidratación
- Protección solar
A continuación te compartimos en qué consiste cada uno.
1. Limpieza
El objetivo de la limpieza es eliminar cualquier rastro de maquillaje e incluso de partículas derivadas de la contaminación o suciedad.
Puedes empezar tu limpieza con un limpiador con base de aceite, el cual se debe aplicar cuando la piel está seca. En cuanto veas que ya eliminaste los rastros de maquillaje y sebo, lava tu rostro con agua para retirar cualquier partícula.
Posteriormente, usa un limpiador a base de agua. Recuerda que este tiene mayor eficacia si tu rostro está húmedo. Frótalo entre 30 y 60 segundos para después retirarlo con agua.
2. Tratamientos
Aquí es donde tu rutina puede contar 4 o 25 pasos. Todo depende de los resultados que quieras obtener. En general, este es el momento de aplicar mascarillas, tónicos, esencias y sérums. Es importante tomar en cuenta las siguientes reglas:
- REGLA #1
El orden de aplicación de productos va del de menor al de mayor densidad.
Tip para conocer la densidad:
Aplica una gotita en el dorso de tu mano y verifica si se escurre o no. - REGLA #2
Si vas a colocar dos productos de misma densidad, aplica primero el que contenga la sustancia activa que va a resolver tu problema. - REGLA #3
El orden de aplicación es:
Tónico > Esencia > Sérum

Sérums
En la siguiente tabla te compartimos los sérums esenciales para tu rutina y la información más importante sobre cada uno:
Sérum | Qué es | Tipos de piel para las que se recomienda | Cómo introducirlo a la rutina | Periodicidad |
Ácido hialurónico | Químico natural producido por el cuerpo | SecasDeshidratadas | Aplicar dos o tres gotas.La piel debe estar húmeda.Evitar productos con ingredientes agregados. | De diaria a cada tercer día.De mañana y noche. |
Ácido salicílico | Beta-Hidroxiácido (BHA) | Gruesa GrasosaAcné | Aplicarlo en los últimos pasos de la rutina para que actúe por más tiempo.Empezar con concentraciones bajas. | 1 vez por semana.De noche o de día. |
Niacinamida | Forma de la vitamina B3 | SecasSensiblesAcné | Aplicar unas gotas y extenderlo por toda la piel.Evitar los ojos. | Diario.De noche. |
Retinol | Tipo de retinoide. | MixtaGrasosaAcnéSensibleCon manchas | Aplicar sobre la piel seca.No mezclar con activos irritantes. Usar crema hidratante antes y después del retinol. | Un par de veces a la semana (en especial principiantes).De noche. |
Vitamina C | Sustancia natural. | Con señales del tiempo. Opacas. | Aplicar después de sérum hidratante. Evitar con niacinamida o cualquier tipo de ácido. | Diario.De mañana. |
3. Hidratación
La penúltima fase de tu rutina de skincare es hidratar tu rostro. Para esto puedes usar aceite facial o gel hidratante o, aún mejor, puedes combinar unas gotitas de tu aceite con el gel para maximizar su potencia.
Ojo, toma en cuenta que la crema hidratante tiene que ser la indicada para tu tipo de piel (grasa, seca, mixta, etc.).
4. Protección solar
El protector solar se ha convertido en un paso obligado para cualquier rutina de skincare, sobre todo cuando la realizas en la mañana, antes de tus actividades. Su objetivo es protegerte de los rayos ultravioletas (UV) que pueden afectar a tu piel.
Te recomendamos que elijas un protector de factor de protección solar entre los 30 y 50 FPS. De igual forma, revisa que sea de amplio espectro, es decir, que te protege de rayos UVA (ultravioleta tipo A) y UVB (ultravioleta tipo B).
Para introducirlo a tu rutina, aplícalo como último paso y recuerda colocar otra capa cada 2-4 horas, dependiendo de la intensidad del sol y tu exposición a este.
Descubre tu rutina de skincare con Clínica Dermoestética
Si apenas piensas iniciarte en el mundo del cuidado facial o quieres sacarle todo el potencial a tu rutina de skincare, te recomendamos acercarte a los dermatólogos de Clínica Dermoestética. Nuestros profesionales son las personas indicadas para guiarte en los pasos que debes seguir e incluso te recomiendan productos indicados para tu tipo de piel y objetivos a lograr. Te invitamos a agendar una consulta.