Cómo reducir las estrías y qué tratamientos aplicar
Un día te estás viendo en el espejo y, de repente, ¡ahí están! Antes no había, pero hoy, casi de la nada, tienes unas estrías que llaman toda tu atención. Lo primero que tienes que hacer es no preocuparte, todo el mundo puede tenerlas, su aparición tiene explicaciones científicas y tu salud no corre peligro.
Las estrías son una de las situaciones dermatológicas más comunes y es claro que mucha gente prefiere no tenerlas. En caso de que tú seas de estas personas, en este artículo te vamos a ayudar a entender más sobre ellas, desde qué son, qué tipos hay y qué tratamientos puedes aplicar.
¿Qué son exactamente las estrías?
Lo primero que hay que saber es que las estrías no son una enfermedad, sino lesiones cutáneas. Se presentan por rotura y pérdida de fibras de colágeno y elastina en tu piel. Esto quiere decir que tu piel pierde elasticidad y al estirarse se fisura, lo que provoca esas clásicas líneas o bandas en los senos, glúteos, región abdominal, espalda, cadera y ambas caras de los muslos.
Clasificaciones y tipos de estrías
Existen diferentes tipos de estrías y formas de clasificarlas. Conocer esto es clave porque indica el tipo de tratamiento al que se pueden someter las lesiones que presentas.
Clasificación por color
Una de las formas más habituales de clasificar las estrías es por el color que muestran. Los dos tipos de estrías por color con las siguientes:
Rojas-moradas
Las estrías de color rojo-morado son aquellas que todavía no cicatrizan por completo. Gracias a esto, presentan mejores resultados a los tratamientos. Una buena humectación es bastante útil para evitar que se agraven.
En caso de no realizar un tratamiento a tiempo, evolucionan al siguiente tipo de estrías.
Blancas o albas
Las estrías blancas o albas son aquellas que ya cicatrizaron. Por esto, los resultados de los tratamientos pueden llevar un poco más de tiempo.
Clasificación por causa
Hay diferentes causas de las estrías, sin embargo, estas cuatro son las principales, te las presentamos a continuación:
Estrías por pubertad
Los cambios hormonales presentados en la etapa de la pubertad pueden dar pie a la formación de estrías. Debido a esto, se recomienda tratarlas lo más rápido posible para evitar marcas que se conserven con el tiempo.
Estrías de distensión
Se producen cuando la piel presenta daño dérmico a causa de un estiramiento excesivo. Se ha identificado su prevalencia en mujeres en edades muy variadas, que van desde los 5 hasta los 50 años. Son más comunes en muslos, glúteos y senos.
Estrías gravídicas (de embarazo)
Son las famosas estrías de embarazo. De hecho, se ha identificado su presencia en 77.1% de mujeres embarazadas. Son causadas por el estiramiento excesivo al que se ve sometido el abdomen.
Estrías atróficas
Las estrías atróficas se relacionan con el crecimiento repentino de la masa muscular, ya sea en casos de jóvenes en pubertad o de personas que hacen ejercicio con el fin de marcar músculos.

Tratamientos contra las estrías
Hay una serie de procedimientos que han demostrado efectividad para tratar estrías, sin embargo, como siempre, te recomendamos ampliamente que acudas con un profesional en dermatología para que te guíe y te dé el mejor tratamiento para ti.
Las opciones principales son estas:
Endymed 3DEEP
¿Qué es?
Tecnología de radiofrecuencia de múltiples fuentes.
¿Cómo actúa sobre las estrías?
Reactiva la producción de colágeno, lo que ayuda a que tu piel recobre su flexibilidad y textura, disminuyendo la apariencia de las estrías.
Peeling láctico
¿Qué es?
Tratamiento de exfoliación química con ácido láctico.
¿Cómo actúa sobre las estrías?
Elimina partes superficiales de la piel y promueve el regeneramiento y mayor flexibilidad de capas internas lo que atenúa las líneas de las estrías.
Láser Harmony
¿Qué es?
Tecnología de luz pulsada.
¿Cómo actúa sobre las estrías?
Impulsa la generación de nuevo colágeno y elastina, lo que renueva la flexibilidad de la piel y ayuda a disminuirlas.
Harmony XL
¿Qué es?
Dispositivo dermatológico de corte holístico.
¿Cómo actúa sobre las estrías?
Harmony XL Pro cuenta con diferentes piezas de mano, por ejemplo, NIR (Near Infrared Technology) que se especializa en el desarrollo de nuevo colágeno. Este colágeno ayudará a recuperar la flexibilidad de la piel y disminuir gradualmente la apariencia de las estrías.
Enzimas recombinantes
¿Qué es?
Tecnología bioquímica.
¿Cómo actúa sobre las estrías?
Se inyectan combinaciones de enzimas (lipasa, colagenasa e hialuronidasa) que ayudan a devolverle flexibilidad a la piel.
Tratamientos con microneedling
¿Qué es?
Terapia de inducción de colágeno mediante agujas.
¿Cómo actúa sobre las estrías?
Al insertar las agujas en la piel se estimula la producción de colágeno, con lo que se pueden eliminar algunas cicatrices, marcas y, por supuesto, estrías.
Dile adiós a las estrías con Clínica Dermoestética
Lucir una piel sin estrías puede ayudarte a elevar tu ánimo y sentirte mejor con tu propia imagen. En caso de que desees tomar un tratamiento efectivo contra este tipo de lesiones, en Clínica Dermoestética contamos con todos los tratamientos que te presentamos arriba. Además, puedes tener la seguridad de que serás atendido por un equipo de dermatólogos calificados que te guiarán para que tengas la piel de tus sueños. Haz una cita con nosotros.