Cómo cuidar tu piel a los 20

cuidado-piel-clinica-panama-01-01

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y está constantemente cambiando a lo largo de nuestra vida. Se adapta a la exposición a los elementos como el sol y el frío; a los cambios de nuestro organismo como la falta de hidratación, las fluctuaciones hormonales y el envejecimiento.

Hoy en día todas las personas quieren detener el paso del tiempo, buscando esa solución mágica que los ayude a verse jóvenes por más tiempo; y la realidad es que lo mejor que podemos hacer para mantener la lozanía es comenzar a cuidar nuestra piel desde temprana edad. No hay solución mágica pero tampoco es imposible.

Algunas personas entre 18 a 20 años que están saliendo de la adolescencia presentan una piel más grasosa y con acné debido a las hormonas de la pubertad.

Durante la década de los treinta, la regeneración celular disminuye en un 28%, lo cual trae consigo una complexión más opaca y la aparición de pequeñas líneas de expresión. Asimismo, la producción de colágeno comienza a declinar, lo que asegura una menor tonicidad en la piel.

Es por esto que es de suprema importancia el comenzar una rutina de cuidado de la piel orientada por un profesional, desde los veinte años (o incluso, ¡si puedes comenzar antes, es mejor!)

A continuación te explicamos qué debe formar parte de tu rutina diaria:

Lava tu rostro dos veces al día

Algunas personas lavan su cara únicamente antes de irse a dormir y suponen que durante la noche se mantendrá limpia. Sin embargo, las partículas de las secreciones de las glándulas y células muertas se acumulan en la piel durante la noche, por lo que es recomendable lavarla antes de acostarse y luego al despertarse. Utiliza un limpiador adecuado a tu tipo de piel y enriquecido con sustancias activas para prevenir el envejecimiento prematuro.

 

Mantener la piel hidratada

La hidratación es el primer paso para una piel sana. Aún si no te consideras una persona que tiene la piel seca, es recomendable utilizar un humectante dos veces al día, después de cada lavado. Insistimos en que debes ingerir agua para facilitar la hidratación.

Una piel hidratada tiene una mejor barrera para prevenir la irritación e inflamación, luciendo más tersa, radiante y elástica. Elige un hidratante formulado para tu tipo de piel (seca, con más grasa, acné, o una combinación).

Algo que nunca debe faltar en tu rutina matutina es un serum de Vitamina C o un cóctel que contenga vitamina C, B, E, ya que son potentes antioxidantes que neutralizan los radicales libres para retardar el envejecimiento y ayudar a prevenir el cáncer de piel.

Al agregar la vitamina C a tus cuidados diarios estas promoviendo la formación de colágeno, lo cual hará que tu piel sea menos flácida, más radiante y sana.

Aplícate protector solar diariamente

De todas las recomendaciones que aquí te presentamos, creemos que usar protector solar todos los días es la más importante y la que no debe faltar en tu rutina.

Es importante que lo apliques incluso si el día está nublado o si solo vas a estar en tu oficina, ya que incluso el sol que recibes dentro de tu vehículo o el que entra por la ventana (así como cierto tipo de luces artificiales) contiene rayos UV que afectan tu piel y es la razón número uno por la cual la piel envejece.

Las PC, cámaras fotográficas, celulares y otros dispositivos digitales favorecen la destrucción del colágeno.

Utiliza un protector con SPF 30 o mayor todos los días. Si estás en la playa o piscina, no olvides retocarlo al salir del agua.

 

Protege tus manos y cuello

Muchas veces las personas olvidan incluir la zona del cuello, escote y manos cuando se aplican cremas o protector solar. Esta piel también merece recibir cuidados por ser un área sensible que tiende a envejecer más rápido que otras zonas.

Aplica los mismos productos que utilizas en tu rostro en la zona del cuello, escote y manos, así evitarás más adelante el tener estas áreas con una apariencia mucho más envejecida que tu rostro.

Vive una vida sana

Comer sano, ejercitarse, hidratarse y dormir bien (6 a 8 horas diarias) son clave para tener una piel sana y bella. Esto no solo te ayudará a retardar el envejecimiento en tu piel, sino en general, en todo tu cuerpo, y hasta retrasa el declive de las funciones cognitivas.

Evita fumar a toda costa, ya que, después de la exposición al sol, es la segunda causa de arrugas y resequedad en la piel.

Aprender a manejar el estrés también ayuda mucho, ya que cuando te estresas las glándulas suprarrenales liberan la hormona cortisol, lo que hace que tus glándulas sebáceas se activan y estimulan, llegando a producir acné.

Pide ayuda a los expertos

La mejor manera de comenzar con buen pie tu rutina de cuidados faciales es asistir a una consulta con un dermatólogo que pueda orientarte sobre los mejores productos para tu tipo de piel y te aconseje sobre qué otros tratamientos puedes necesitar.

Cada persona tiene unas características y necesidades específicas, y el apoyo de un experto es crucial cuando se trata de luchar contra el acné, las manchas (hiperpigmentación), o cualquier otra condición que presente la piel para lograr resultados en el menor tiempo posible y evitar mayores consecuencias negativas como las cicatrices o marcas profundas.

Asimismo, puede recomendarte otros tratamientos como limpiezas faciales, láser para disminuir manchas, o aplicación de bótox, microneedling y otros, para evitar la formación de

arrugas. Lo más importante es que te presenten una solución integral y que la persona que aplique el tratamiento esté capacitada para hacerlo, ya que estás poniendo tu imagen personal en sus manos.

En la Clínica Dermoestética contamos con la última tecnología para el cuidado de la piel, pero sin lugar a dudas lo que nos llena de orgullo es nuestro personal idóneo, médicos y profesionales con experiencia comprobada que sabrán escucharte, entenderte y ofrecerte lo que realmente necesitas.

Te ofrecemos tecnología de punta y técnicas avanzadas en tratamientos estéticos, cosméticos y dermatológicos, todo para lograr resultados reales.

Contáctanos a través del siguiente formulario.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Previous
Next

Artículos populares

Dermatología

Tratamientos