Acupuntura estética: una revolución saludable para la belleza

acupuntura-estetica
Ana Gabriela Ramírez

En la acupuntura estética lo fundamental es la salud: la belleza será consecuencia de una salud plena. La verdadera vitalidad sólo se puede obtener de adentro hacia afuera. La acupuntura estética ayuda a equilibrar la energía del cuerpo, dándole capacidad de autorregulación (homeostasis).

La acupuntura es un arte muy antiguo, pero muy moderno en sus conceptos, que se basa en la creencia de que el cuerpo humano es un sistema de flujos de energía, que al verse afectada produce un desequilibrio de la energía vital que circula por el organismo, denominada o chí en la filosofía china. El qì es la fuente de todos los movimientos, del respirar y el latido cardíaco, y también influye en los pensamientos, los sentimientos y el envejecimiento. El qì además protege al cuerpo de influencias externas malignas, manteniendo “todo en orden” dentro de él gracias a que ayuda a mantenerlo a una temperatura agradable, tanto por partes como en general.

El estilo y ritmo de vida, la alimentación, el estrés, los problemas emocionales, el consumo de alcohol, el tabaco, la exposición al sol y el sueño insuficiente son algunas de las causas que provocan el envejecimiento prematuro y alteran la apariencia del rostro y cuerpo. El buscar soluciones solo para la apariencia externa, sin arreglar las causas internas, solo hará que continuamente estemos recurriendo a procedimientos que poco a poco irán restándole naturalidad y brillo a la apariencia, haciendo cada vez más complicado el daño.

Beneficios de la acupuntura estética

Primeramente, aumenta la producción de colágeno y elastina, proteínas que ayudan a mantener la elasticidad y buen estado de la piel y los tejidos. A nivel estético contribuye a reducir la papada, a levantar los párpados caídos y a difuminar las arrugas y líneas de expresión. Este tratamiento también ayuda a reposicionar la musculatura facial y corregir la flacidez, dos síntomas del paso del tiempo en la piel, además de aumentar la densidad y la tonicidad del tejido cutáneo.

El uso extendido de este tipo de acupuntura puede lograr resultados todavía más sorprendentes: cierra los poros y da brillo a los ojos; relaja los rasgos faciales; rejuvenece la mirada; desaparece signos de estrés; mejora el estado de ánimo; incluso mejora el metabolismo, algo que contribuye a bajar de peso; restaura el brillo saludable de la piel gracias a que mejora la circulación y favorece la desintoxicación; aumenta la circulación de la sangre y la linfa; y mejora el color del rostro.

Desde la primera sesión, las arrugas finas pueden desaparecer o reducirse. Este tratamiento no se limita únicamente a la cara, sino que incorpora todo el cuerpo y sus constituciones. La acupuntura se concentra en una “combinación de puntos” que estimula la movilización de la flema, ayuda a reducir el apetito, a controlar los excesos de colesterol y triglicéridos, y a mejorar la función Intestinal. Además, ayudan a reducir abdomen y dar forma a la cintura. Es importante aclarar que la acupuntura estética puede ser complementaria y aplicada a las pocas semanas después de la cirugía facial, Botox y otros procedimientos cosméticos quirúrgicos o de otra índole. Es de gran importancia el recordar que este tratamiento siempre debe realizarse en manos de profesionales que tengan una formación adecuada de la acupuntura. La acupuntura estética busca recuperar el equilibrio a nivel físico, energético y emocional, todo con el fin de ayudar a la persona a que su belleza exterior sea el reflejo de la belleza y armonía que siente y vive desde su interior.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Previous
Next

Artículos populares

Dermatología

Tratamientos